La mejor forma de contemplar un paisaje es haciendo ciclismo

En el mundo vertiginoso y a menudo agitado en el que vivimos, hay una actividad que nos invita a desacelerar, a conectar con nuestro entorno y a disfrutar de la libertad de la exploración: el ciclismo. A través del suave zumbido de las ruedas sobre el pavimento y el susurro del viento en nuestros oídos, encontramos una sensación de calma y serenidad que solo puede experimentarse sobre dos ruedas.

Aquí te presentamos cinco parques que no debes dejar de visitar en tu próxima aventura al aire libre:

 


Parque ecológico Xochimilco

El Parque Ecológico de Xochimilco, situado en la Ciudad de México, es una área natural protegida que se extiende por más de 180 hectáreas. Este parque destaca por sus famosos canales, que evocan la antigua red de lagos y canales que caracterizaban al Valle de México. Además de los paseos en trajinera, el parque brinda actividades como senderismo, ciclismo y observación de aves. También dispone de áreas de picnic y espacios dedicados a la educación ambiental.

Este parque proporciona una experiencia única que fusiona naturaleza, cultura y educación ambiental, haciendo de cada visita una oportunidad para conectarse con la historia y el entorno natural de México.

Dirección

 Anillo Periférico #1, Colonia Ciénega Grande, Xochimilco, 16036 Ciudad de México, CDMX 

Horarios 

Martes a domingo de 09:00 a 17:00 horas.

Costos

La entrada al parque es gratuita sin importar la edad, pero  es importante aclarar que algunos de los servicios dentro del parque tienen costo.

Recomendaciones 

  • No aceptan mascotas.
  • No se permite el ingreso con vidrio y unicel.
  • Puedes contratar una visita guiada.

 Parque México 

El Parque México, también conocido como Parque General San Martín, se encuentra en la colonia Condesa de la Ciudad de México. Es uno de los espacios verdes más emblemáticos y concurridos de la ciudad, famoso por su belleza, historia y la amplia variedad de actividades que ofrece.

Este parque es reconocido por sus elementos art déco, incluyendo la monumental fuente, el reloj floral y diversas esculturas y monumentos que embellecen sus jardines. La fuente de los Cántaros es particularmente icónica

Es un lugar ideal para correr, caminar, andar en bicicleta y hacer ejercicio al aire libre. También dispone de áreas específicas para practicar yoga y otros deportes.

El Parque México es un punto de encuentro tanto para residentes como para visitantes. Su atmósfera tranquila y acogedora lo convierte en el lugar perfecto para socializar y disfrutar de tiempo de calidad al aire libre.

Dirección

Av. México s/n, Hipódromo, Cuauhtémoc, 06100, Ciudad de México, CDMX.

Horario

Abierto las 24hrs.

Costos 

La entrada al parque es gratuita.

 

Recomendaciones 

  • El parque está abierto desde temprano en la mañana hasta la noche, pero es mejor visitarlo durante el día para disfrutar de la luz natural y la seguridad.
  • Siempre es recomendable estar atento a tus pertenencias y evitar áreas solitarias después del anochecer.
  • Si llevas a tu mascota, asegúrate de mantenerla con correa y recoger sus desechos para mantener el parque limpio y agradable para todos.
  • Lleva agua y usa protector solar, especialmente si planeas pasar mucho tiempo al aire libre.

.


PARQUE CUITLÁHUAC

El Parque Cuitláhuac, situado en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, ha experimentado una transformación notable, convirtiéndose en uno de los espacios verdes más destacados de la ciudad y ofreciendo una amplia gama de actividades recreativas, deportivas y culturales.

Uno de sus principales atractivos es su moderno skatepark, uno de los más grandes de la ciudad, diseñado para patinadores y ciclistas BMX de todos los niveles, lo que lo convierte en un punto de encuentro tanto para principiantes como para profesionales del deporte.

Además, el parque cuenta con varios jardines temáticos, como el jardín de cactáceas y el jardín polinizador, que no solo son visualmente atractivos, sino que también tienen un componente educativo, ofreciendo una experiencia enriquecedora para los visitantes.

Dirección

 Avenida Genaro Estrada esquina Antonio Díaz Soto y Gama, Área Federal Parque Cuitláhuac, 09200 Ciudad de México, CDMX.

Horarios

Martes a domingo de 07:00 a 18:00 horas.

Costos 

La entrada al parque es gratuita.

Recomendaciones 

  • Si te gusta la naturaleza, lleva binoculares para observar aves y disfrutar de la flora local.
  • Mantén tus pertenencias seguras y evita áreas solitarias después del anochecer. El parque es generalmente seguro, pero siempre es bueno ser precavido.
  • Consulta la programación de eventos culturales y deportivos. Participar en estos eventos puede enriquecer tu visita y ayudarte a conectar con la comunidad local.
  • Si llevas a tu mascota, asegúrate de mantenerla con correa y recoger sus desechos para mantener el parque limpio.

Parque nacional Los Dinamos

El Parque Nacional Los Dinamos es un lugar natural hermoso y muy importante para el medio ambiente. Está en la delegación Magdalena Contreras, al suroeste de la ciudad, y tiene como 2,429 hectáreas más o menos. Este parque es famoso por sus vistas increíbles de las montañas, los ríos, las cascadas y la gran variedad de plantas y animales que viven allí.

El parque está dividido en cuatro partes, llamadas los Dinamos, cada una con su propio encanto y cosas para hacer. Especialmente, hay lugares donde el río Magdalena hace cascadas y rápidos muy espectaculares.

A la gente le encanta ir en bicicleta de montaña por allí porque hay muchas rutas y se puede ver mucho de la naturaleza mientras se pedalea.

 

Dirección

Emilio Carranza 10, La Carbonera, La Magdalena Contreras, 10910 Ciudad de México, CDMX.

Horarios

Lunes a domingo de 06:00 a 18:30 horas.

Costos 

La entrada al parque es gratuita.

 

Recomendaciones 

  • Es recomendable llevar ropa y calzado cómodo, protector solar y repelente de insectos.
  • No dejar basura y respetar la flora y fauna.
  • Aunque es una zona bastante segura, siempre es mejor visitar en grupo y mantenerse en las rutas señalizadas.

¡Prepárate para sentir el viento en tu rostro y la libertad en tu corazón mientras te sumerges en la belleza del ciclismo!

Entradas similares